Los arquetipos son una herramienta poderosa para comprendernos a nosotros mismos y a los demás. En el ámbito de la terapia sistémica, el yoga somático y las constelaciones familiares, conocer qué arquetipo predomina en nuestra vida nos permite descubrir patrones profundos, liberar bloqueos y avanzar hacia una vida más consciente.
En este artículo descubrirás qué es un arquetipo, cuáles son los arquetipos de Jung, cómo se relacionan con la sistémica, y cómo puedes explorarlos a través de constelaciones familiares y movimiento corporal sensitivo.
Qué es un arquetipo
Un arquetipo es un patrón universal de comportamiento, emoción o pensamiento que habita en el inconsciente colectivo de la humanidad. Carl Gustav Jung, el psiquiatra suizo que desarrolló la psicología analítica, explicó que estos arquetipos influyen en cómo percibimos la vida, nos relacionamos con otros y tomamos decisiones.
Algunas búsquedas comunes reflejan el interés por este tema: qué es un arquetipo, qué arquetipo soy, arquetipos de Jung. Estas preguntas muestran nuestra curiosidad por entender por qué actuamos como actuamos.
Los arquetipos son como moldes invisibles que influyen en nuestra personalidad y en la forma en la que nos movemos en el mundo. Están presentes en:
- Nuestros roles familiares
- Nuestra manera de amar y vincularnos
- Las decisiones profesionales que tomamos
- La sensación de propósito o bloqueo en la vida
Los arquetipos según Jung
Carl Jung identificó una serie de arquetipos principales que aparecen en mitos, historias y comportamientos humanos en todas las culturas. Algunos de los más conocidos son:
- El Héroe
Representa la fuerza, el coraje y la superación de obstáculos. Se manifiesta cuando sentimos que debemos “luchar” por nuestra vida o nuestros sueños. - El Sabio
Es la figura de la conciencia, la reflexión y la búsqueda de la verdad. Nos guía hacia decisiones basadas en el conocimiento profundo. - El Cuidador
Simboliza la protección, el amor incondicional y la entrega hacia los demás, a veces olvidándose de sí mismo. - El Inocente
Representa la pureza, la fe en la vida y la esperanza. Vive confiando en que todo saldrá bien, aunque a veces le falte madurez. - El Rebelde
Se manifiesta rompiendo normas, desafiando lo establecido y buscando la libertad. Trae transformación, pero si se extrema puede generar conflicto. - El Amante
Conecta con el deseo, la pasión y la unión con los demás. Aporta intensidad emocional y necesidad de vínculos profundos. - El Bufón o el Loco
Nos enseña a reírnos de la vida, a fluir y disfrutar. A veces, esconde dolor detrás de la alegría. - El Gobernante o Líder
Encierra la capacidad de organizar, liderar y asumir responsabilidades. Su sombra aparece cuando se vuelve controlador.
Estos son solo algunos de los arquetipos de Jung, pero todos tenemos varios activos a la vez. Identificarlos nos ayuda a comprender nuestras luces y sombras.
Arquetipos y terapia sistémica
En la terapia sistémica, los arquetipos se reflejan en los roles que asumimos dentro de nuestra familia. Por ejemplo:
- El Salvador o Cuidador que carga con problemas que no le corresponden.
- El Rebelde que inconscientemente busca liberar el sistema familiar de normas rígidas.
- El Inocente que queda atrapado en la infancia emocional y evita el conflicto.
Al trabajar con estos arquetipos en constelaciones familiares, podemos:
- Identificar de dónde vienen nuestros patrones repetitivos.
- Liberarnos de cargas que no nos pertenecen.
- Integrar aspectos de nuestra personalidad que estaban reprimidos.
Si quieres explorar esto de forma profunda, puedes hacerlo en sesiones individuales o grupales de constelaciones familiares. Descubre más aquí.
Cómo identificar tu arquetipo
Para saber qué arquetipo eres o cuál predomina en ti en este momento de tu vida, observa:
- Tus emociones predominantes: ¿vives más desde la fuerza, la alegría, el amor o el miedo?
- Tus decisiones: ¿te mueves por seguridad, aventura, protección o poder?
- Tu papel en tu familia y relaciones: ¿eres quien cuida, quien lidera, quien rompe reglas o quien espera que le cuiden?
En terapia, a veces descubrimos que nuestro arquetipo actual es una respuesta a nuestra historia familiar. Por ejemplo, un niño que tuvo que cuidar de sus hermanos puede mantener el arquetipo del Cuidador incluso en su vida adulta, dejando en segundo plano sus propias necesidades.
El trabajo con arquetipos a través del cuerpo y el yoga
Además de las constelaciones familiares, los arquetipos se pueden integrar y transformar a través del cuerpo.
El movimiento corporal sensitivo y el yoga somático ayudan a:
- Reconocer dónde guardamos tensiones emocionales ligadas a un arquetipo.
- Liberar la energía bloqueada por patrones familiares antiguos.
- Reencontrarnos con nuestra esencia auténtica más allá de los roles impuestos.
Si deseas explorar esta vía, puedes probar el pack de 10 sesiones online de movimiento corporal sensitivo.
Integrar tus arquetipos para vivir con más libertad
Cuando identificamos e integramos nuestros arquetipos, dejamos de actuar desde la repetición automática. La sistémica y las constelaciones familiares nos muestran cómo ciertos arquetipos se activan para “sostener” al sistema familiar, y cómo liberarlos permite vivir con mayor autenticidad.
Trabajar con los arquetipos nos ayuda a:
- Aceptar nuestras luces y sombras sin juzgarnos.
- Romper patrones que limitan nuestro crecimiento personal.
- Recuperar energía y creatividad para vivir con propósito.
Empieza tu viaje con los arquetipos
Si sientes que alguno de estos arquetipos resuena contigo, es el momento de explorarlo en un espacio seguro y guiado. En Ser Sistémica te acompañamos a través de:
- Constelaciones familiares individuales o grupales
- Sesiones online y presenciales
- Movimiento corporal sensitivo y yoga para integrar los cambios en tu cuerpo
Conectar con tus arquetipos es un viaje profundo hacia tu libertad emocional y familiar.
👉 Descubre nuestras sesiones de constelaciones aquí
👉 Reserva tu pack de movimiento corporal online aquí
Sobre Sonia Esteve Roig
Soy Sonia Esteve Roig, trabajadora social, psicoterapeuta sistémica y facilitadora de constelaciones familiares. Llevo más de 15 años acompañando procesos de transformación personal y familiar desde la mirada sistémica, ayudando a que cada persona pueda liberar cargas, reconectar con su esencia y vivir con mayor autenticidad.
Mi experiencia comenzó en el ámbito social y psicoeducativo, y con el tiempo fui ampliando mi enfoque terapéutico, integrando herramientas como constelaciones familiares, terapia sistémica, yoga y movimiento corporal sensitivo.
Creo profundamente en la importancia de un espacio seguro, cálido y humano, donde cada persona pueda encontrarse consigo misma y con su propia fuerza interior. Esta integración me permite ofrecer un enfoque completo: la toma de conciencia no solo pasa por la mente, sino también por la experiencia corporal.
Si quieres iniciar este camino de autodescubrimiento, puedes hacerlo online o presencial:
- Constelaciones familiares individuales o grupales
- Terapia sistémica
- Pack de 10 sesiones de movimiento corporal sensitivo online
—-
💥 Enciende ya tu chispa 💥
¡Hasta la próxima!